AgriCarbón

Valoración de residuos agricolas en BIOCARBÓN ACTIVADO para uso de tratamiento de agua

El objetivo del proyecto AgriCarbón es la mejora en la gestión de los residuos agrícolas mediante la fabricación de carbón activado a partir de cáscaras de almendra y/o cascarilla de arroz, residuos generados en gran volumen en nuestra comunidad.
El carbón activado es un absorbente universal empleado en múltiples procesos de eliminación de sustancias nocivas, con un mercado muy diverso y en continuo crecimiento. Por lo tanto, AgriCarbón supone un claro ejemplo de desarrollo de Economía Circular, ya que promueve la reutilización de residuos para la generación de un producto con elevado valor añadido.
Las aplicaciones más demandas de este producto se utilizan para la eliminación de contaminantes presentes en aguas destinadas a consumo humano (proceso de potabilización) y en aguas regeneradas para su posterior reutilización.
AGRICARBON

Participantes

Información relacionada

Reunion_IRNAS_mARZO2019
La sede del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC) ha acogido en febrero de 2020 la celebración de la Jornada Técnica final del proyecto de «Valorización de Residuos Agrícolas en Biocarbón Activo para Uso en Tratamiento de Agua» – AGRICARBON, un foro de trabajo en la que han participado los distintos socios participantes, exponiendo sus principales líneas de actividad y resultados obtenidos.
Los contenidos de la sesión divulgativa han girado principalmente en torno a la importancia de la aplicación de la innovación en áreas como la agricultura o el agua, así como la creciente necesidad de una apuesta y transición real hacia una economía real. 
Asimismo, desde ARSINGER, uno de los principales generadores de contenido en el marco de Agricarbon como impulsor y promotor del proyecto, se ha realizado un recorrido y mapa de análisis sobre el mercado actual de carbón activo en España y a nivel internacional. 
El objetivo es la mejora en la gestión de los residuos agrícolas mediante la fabricación de carbón activado a partir de cáscaras de almendra y cascarilla de arroz, residuos generados en gran volumen en nuestra comunidad. El carbón activado es un absorbente universal empleado en múltiples procesos de eliminación de sustancias nocivas, con un mercado muy diverso y en continuo crecimiento. Por lo tanto, el proyecto supone un claro ejemplo de desarrollo de Economía Circular, ya que promueve la reutilización de residuos para la generación de un producto con elevado valor añadido

Newsletter