
Los representantes de las distintas empresas gestoras del ciclo integral del agua urbana en Andalucía, acompañados del presidente y el gerente de la asociación profesional que aglutina y representa a este sector, han celerado una nueva reunión de trabajo para dar seguimiento a las principales temáticas de actualidad y de interés vinculadas al desarrollo de esta actividad.
Esta convocatoria del Comité Ejecutivo de ASA Andalucía ha tenido lugar en la sede de la Empresa Municipal de Aguas de Málaga – EMASA, con la asistencia de una decena de gerentes y delegados de las empresas de agua de la comunidad autónoma, quienes se han desplazado desde sus respectivos ámbitos territoriales para compartir este foro de análisis sobre las necesidades del sector y el calendario de acciones para el ejercicio 2023.
El encuentro ha arrancado con una intervención e informe inicial del presidente de la asociación, Pedro Rodríguez Delgado, antes de dar paso a los bloques de contenidos principales del orden del día, entre los que se encuentra la participación de ASA en la reunión del Consejo Andaluz del Agua convocado el pasado 1 de febrero; la activación de trabajos dentro del proyecto del Reglamento del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano; la próxima suscripción de un acuerdo de colaboración entre ASA y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul para la integración de la asociación en la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM); y la participación del sector andaluz del agua, a través de ASA, en una reciente convocatoria del Consejero de Universidad, Investigación e Innovación para la activación de los clústeres andaluces más significativos y estratégicos para la economía y desarrollo sostenible de la comunidad autónoma.
Asimismo, dentro de la agenda de trabajo de 2023, se ha planteado desde ASA la elaboración de determinados estudios sectoriales de temáticas necesarias, actuales y de creciente importancia, como es el caso, por un lado, de la sostenibilidad de los servicios públicos del agua en Andalucía; y por otro un estudio sobre la inversión necesaria para la correcta gestión de lodos en Andalucía.
Por último, los asistentes han marcado el calendario de celebración de los próximos órganos internos, como en el caso de la reunión del Consejo Rector prevista en marzo, así como la programación de jornadas y eventos promovidos y organizados desde ASA, en torno a temáticas estratégicas en colaboración con diversos organismos, agentes de interés y grupos de relaciones, como la Escuela Internacional de Servicios Públicos, entidades financieras colaboradoras y medios de comunicación generalistas o sectoriales.