
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía, ASA Andalucía, ha firmado con el portal y revista sectorial Aguas Residuales.Info, líder en formación, información y conocimiento para el sector del tratamiento y depuración del agua a nivel nacional, un convenio marco de colaboración en materia de formación, con el objetivo de atender y formentar la «necesidad» y «conveniencia» de la actividad formativa para la tecnificación, profesionalización y cualificación de los profesionales que trabajan y operan en un sector clave, estratégico y al servicio de la ciudadanía como el agua.
El presidente de ASA Andalucía y director gerente de Aljarafesa, Pedro Rodríguez del Aljarafe, ha materializado en las instalaciones de esta entidad ubicada en el municipio aljarafeño de Tomares, la firma de este acuerdo colaborativo junto al socio fundador y director de Aguas Residuales.Info, José Miguel del Arco, destacando la relevancia de la formación para «seguir avanzando así, desde las empresas gestoras de los servicios públicos de abastecimiento y saneamiento de aguas en Andalucía, hacia la «máxima calidad y optimización en el proceso de tratamiento de las aguas residuales», en conexión con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dado el alto nivel de concienciación y mentalización en este sentido en el sector.
Agua y Formación
Uno de los objetivos y líneas de actividad de ASA Andalucía es la promoción de aquellas actividades encaminadas a reforzar y afianzar la «mejora continua de las técnicas de gestión de los servicios andaluces de abastecimiento y saneamientos de agua», desde las máximas de eficacia y eficiencia, y esto requiere una buena dotación de capacitación, tecnificación y especialización de los profesionales que operan en un sector clave como el agua, mediante una formación continua y la permanente actualización de conocimientos y capacidades que puedan aplicar en su día a día, en beneficio a su vez de toda la ciudadanía.
La apuesta por la formación desde las empresas supone asimismo un eslabón clave en la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, que funciona como un instrumento motivacional y de compromiso clave, lo cual vuelve a revertir en la optimización de la gestión del ciclo urbano del agua, que es de lo que nos ocupamos aquí, y con ello en la garantía de calidad y seguridad del servicio público prestado a la sociedad.
«Es ahí donde se ubica la conveniencia y significancia de este acuerdo de colaboración, una iniciativa que promovemos desde ASA Andalucía como asociación aglutinadora del sector en la región y que, por un lado, nutre y dota de las herramientas necesarias a los operarios y técnicos de nuestra infraestructuras, a la vez que, en definitiva, redunda en la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía a través de los sistemas de gestión y evaluación orientados al logro de la garantía, sostenibilidad y excelencia», ha expresado el presidente de ASA Andalucía.
Conectan así en este sentido dos pilares clave como son la formación y el derecho humano a un servicio de agua de calidad, en tanto que «la actividad de las empresas del sector ha de favorecer la formación de los profesionales que en él trabajan para garantizar, de forma eficaz y eficiente, el suministro de este bien básico bajo criterios de calidad, algo que pasa por la continua optimización de las técnicas de gestión, objetivo que se alcanza a su vez mediante la especialización y la profesionalización», ha añadido.
Desde ASA Andalucía incidimos en el valor y la relevancia que esta acción formativa específica tiene para los operarios de las estaciones depuradoras de aguas residuales, los “grandes protagonistas” de esta iniciativa, que ven reforzadas sus competencias, operatividad, conocimientos, cualificación y la certificación de su profesionalidad.