
ASA Andalucía ha establecido recientemente un acuerdo de colaboración con la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul para integrarse en la Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam).
Esto supone un gran avance, ya que la posibilidad de obtener y compartir información entre las administraciones públicas y organismos sectoriales, va a permitir que se desempeñe un papel esencial en la concienciación y educación ambiental dentro de la sociedad. Además, en la era de la digitalización y globalización es muy importante la utilización de datos en materia medioambiental, suponiendo numerosas ventajas en la investigación, sensibilización y toma de decisiones sobre el medio ambiente.
De esta manera, ASA Andalucía podrá trabajar con los datos que recaba la Rediam, la cual ofrece varios ámbitos de servicios como son la información alfanumérica, gráfica o de cualquier otro tipo sobre el medio ambiente en Andalucía, para así poder ofrecer a los ciudadanos, científicos, técnicos y gestores una herramienta que permita analizar los datos disponibles. Por otra parte, sus servicios permiten a los ciudadanos y las Administraciones atender a la correcta planificación y gestión de las actuaciones.
Estos datos que ofrece la Administración competente son imprescindibles para llevar a cabo la toma de decisiones, asistir en políticas medioambientales, mejorar la efectividad de los programas de gestión y acelerar el progreso hacia la sostenibilidad ambiental.
Por tanto, este acuerdo supone un gran avance tanto para ASA como para Rediam, siendo también fundamental para el desarrollo medioambiental y la importancia de su conocimiento por parte de la ciudadanía. Se pone así de manifiesto el interés por parte de la Consejería y de ASA, de aunar fuerzas para conseguir un avance en la divulgación de información sobre el medio ambiente.
ASA Andalucía, por su parte, presenta una labor muy importante en este aspecto al pertenecer al sector del ciclo integral del agua, un ámbito clave y estratégico en el desarrollo sostenible del territorio, las ciudades y la sociedad en general.
*Fuente imagen: Fuente: Imagen de studiogstock en Freepik.