La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía, ASA Andalucía, ha celebrado el jueves 6 de febrero de 2020 en el Salón de Consejo de Emasesa, la reunión del Grupo de Trabajo específico en materia de Ciberseguridad en el sector del agua.

Este exitoso encuentro profesional, centrado en una temática de reciente y creciente interés e inquietud para las empresas, entidades y organismos en general -en este caso en el ámbito de actividad que nos ocupa, el ciclo integral urbano del agua-, ha contado con una amplia presencia y representación de las empresas asociadas de ASA.

Concretamente, han participado responsables de seguridad de la información de ACOSOL, Aguas de Cádiz, Aguas del Huesna, ALJARAFESA, GIAHSA, AXARAGUA, EMACSA, EMASA, FACSA, GIAHSA, Global Ómnium, SOMAJASA y Grupo Suez, además de EMASESA como anfitriona.

En total, más de una veintena de representantes de empresas del agua de Andalucía han analizan las necesidades, prioridades, casos de éxito y tendencias en la gestión de la información en organizaciones; el proceso de análisis de datos; la implantación de solución DLP (Date Loss Prevention) como estrategia de prevención de pérdida y fuga de datos; información en tránsito y otros contenidos clave.

Los asistentes han sido recibidos y acogidos en la sede de Emasesa por el Director Técnico, José Antonio Gómez, y Leonor Rodríguez, Jefa de la División de Transformación Digital de la empresa, quienes han incidido en el necesario proceso de transformación digital para la adaptación a las exigencias de la sociedad actual, la cual «ha de recibir un servicio público esencial de calidad, eficiente, energéticamente sostenible y respetuoso con el medio ambiente, que garantice los derechos a la privacidad de los ciudadanos en el tratamiento de sus datos y que haga un uso racional y transparente de los recursos disponibles”, trabajando siempre en este sentido por «una sociedad digital más segura», ha subrayado Gómez Casado.

En Emasesa, como ejemplo de empresa del agua volcada en esta labor, la apuesta permanente por dicha transformación digital actúa como «palanca para consolidar una compañía moderna, eficiente y acorde a lo que la sociedad actual requiere, siendo la ciberseguridad un factor clave en este proceso de transformación», ha añadido Rodríguez.

Como ponentes principales de la sesión, ha intervenido por un lado desde Emasesa Alfonso López-Escobar, Jefe de Seguridad de la Información, con una primera exposición sobre la “Gestión de Riesgos de Terceros” en materia de seguridad de la información. Y posteriormente Juan Luis Pozo, Director de Sostenibilidad Corporativa de Global Ómnium, exponiendo un caso de éxito en materia de prevención de fugas de información (DLP). Ambas presentaciones han dado lugar a un debate, análisis y puesta común posterior entre los asistentes, quienes han compartido en el marco de este foro profesional sus experiencias, inquietudes y prioridades sobre esta cuestión.

GALERÍA DE IMÁGENES

Share
This

Post a comment