
Reunión de los representantes de la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía, con el Viceconsejero de Sostenibilidad, MedioAmbiente y Economía Azul, Sergio Arjona, para abordar cuestiones estratégicas en el ciclo integral del agua como la gestión de lodos de EDAR e iniciativas de economía circular.
El presidente de ASA Andalucía, Pedro Rodríguez, acompañado del gerente de la asociación, Carlos Irigoyen, ha sido recibico por el actual vicenconsejero de Sostenibilidad, Sergio Arjona, en un encuentro celebrado en la sede de la Administración y en el que los presentes han tenido la oportunidad de abordar asuntos de interés estratégico para el sector.
El encuentro tenía como prioridad el Proyecto de Ley de Economía Circular (LECA), actualmente en tramitación parlamentaria y en cuyo texto se alude expresamente a la “implantación de la circularidad en las aguas”, siendo prioritarias líneas de economía circular en las aguas para alcanzar los objetivos ambientales; planificación de medidas de circularidad; técnicas de drenaje sostenibles; así como un plan para la reutilización de los lodos procedentes de depuración.
Siendo esta consejería competente en materia de gestión de residuos, a través de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático (Servicio de Residuos y Calidad del Suelo) en el marco de la reunión se ha tratado la casuística de la gestión de lodos en Andalucía, en lo que se refiere a la capacidad de tratamiento, saturación de plantas existentes y traslado de los lodos a otras CCAA, con el consecuente encarecimiento del coste, etc. En este sentido, desde el sector de ha solicitado que se extienda la moratoria y se articulen mecanismos para agilizar los trámites de las plantas en desarrollo y tramitación y, a su vez, explorar líneas de financiación.
Asimismo, los asistentes han analizado posibilidades en lo que respecta a líneas de financiación y su contemplación en marcos de fondos europeos.
Otra cuestión de interés planteada desde ASA, concierne a la suscripción de un próximo acuerdo de colaboración con la Consejería y la Asociación para la integración de ASA en la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM), con la finalidad de promover y favorecer el intercambio de información medio ambiental.