La consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha sacado a licitación las obras de adecuación y mejora de la estación depuradora de aguas residuales de Fuenteheridos con un presupuesto base de 1,4 millones de euros. El plazo de presentación de ofertas concluye el próximo 17 de septiembre y la ejecución de las obras está prevista que se realice a lo largo de 11 meses.

Esta actuación, financiada con el canon del agua y fondos Feder, se enmarca dentro del programa Idiaqua, orientado a potenciar el I+D+i en el campo de depuración de aguas de pequeñas poblaciones. Esta iniciativa está desarrollada por el consorcio formado por la propia consejería de Desarrollo Sostenible, la empresa pública Giahsa y la Fundación Centa, dentro la convocatoria Interreg España-Portugal.

Esta inversión de 1,4 millones de euros hará posible mejorar la eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales de esta localidad papera, que está enclavada en pleno corazón del Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche. De este modo, las obras que ahora se sacan a licitación permitirán modernizar la depuradora de Fuenteheridos, una infraestructura construida en la década de los años noventa del siglo pasado y cuyas instalaciones presentan una evidente obsolescencia.

Además, la planta consta únicamente de un tratamiento primario mediante decantación-digestión, por lo que no cumple con los parámetros de vertidos marcados por la directiva europea.

La política de aguas es uno de los ejes principales sobre los que pivota la Revolución Verde emprendida por el Gobierno de Andalucía para combatir los efectos del cambio climático y proteger el patrimonio natural de la comunidad. “No hay nada más ecológico que depurar las aguas residuales y, de forma muy especial, cuando se trata de municipios enclavados en espacios protegidos, como es el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche”, aseguran desde la Consejería. Al mismo tiempo, subrayan la apuesta de la Junta por la ejecución de infraestructuras hidráulicas, la restauración de cauces y la depuración de aguas residuales “para impulsar la reactivación económica de Andalucía”: licitación de una inversión de 575 millones de euros en infraestructuras, para un total de 357 contratos y que supone la generación de 8.500 empleos verdes. 

Más información del PROYECTO IDIAQUA.

Noticia Huelva Información: EDAR Fuenteheridos (Huelva)

Share
This

Post a comment