
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía, ASA Andalucía, ha participado en la I Jornada Internacional “Gestión circular del agua (6º ODS: Agua limpia y saneamiento)”, organizada y promovida por el Foro para la Paz en el Mediterráneo y CIFAL Málaga.
El presidente de ASA Andalucía, Pedro Rodríguez Delgado, ha intervenido en la Mesa Inaugural junto a Gemma del Corral, Consejala de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Málaga; Fernando Delgado, Director General de Recursos Hídricos de la Junta de Andalucía (Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible); Rafael Vidal, Vicepresidente del Foro para la Paz en el Mediterráneo; y Deborah Salafranca, Coordinadora de CIFAL Málaga.
Desde ASA Andalucía se ha resaltado en el marco de este exitoso foro la importancia del compromiso y responsabilidad por parte de todos, administraciones, gestores y ciudadanos como usuarios para preservar este bien básico, promover su gestión circular y sostenible, y garantizar la existencia, disponibilidad y accesibilidad de agua limpia y saneamiento para todos, tanto ahora como en el futuro.
ASA Andalucía, asociación técnica de carácter profesional que representa al sector andaluz del agua, ha participado en esta interesante y necesaria jornada tanto en el bloque inaugural de presentación a través del presidente, como con la presencia de los distintos representantes de las empresas asociadas que han conformado la I Mesa Redonda sobre “Gestión del agua y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
ASA Andalucía y sus empresas asociadas apuestan de manera firme y continuada por la sostenibilidad y gestión eficiente de los recursos, lo cual repercute en un mejor servicio al ciudadano, que es en definitiva el fin último y prioritario del trabajo realizado.
El principal objetivo es siempre la mejora continua de las técnicas de gestión de los servicios de abastecimiento y saneamiento. La gestión inteligente del agua, la concienciación ciudadana, y el desarrollo e innovación tecnológica, son claves para garantizar la seguridad hídrica de las comunidades, en el presente y a futuro.
El sector apuesta por la garantía, eficacia y eficiencia en los distintos usos del agua requeridos por la sociedad mediante la gestión integrada de los recursos hídricos y el tránsito hacia la economía circular.
La prioridad absoluta es gestionar y planificar a futuro de un modo óptimo, racional, inteligente, responsable y ético, para seguir propiciando el mejor escenario del agua posible, para la población actual y también para su legado a las generaciones venideras.
- Toda la INFORMACIÓN sobre la I Jornada Internacional «Gestión circular del agua», celebrada el 16 de octubre de 2019 en las instalaciones del Real Club Mediterráneo de Málaga, disponible desde aquí: https://foroparalapazenelmediterraneo.es/?p=16103
- GALERÍA GRÁFICA: https://photos.app.goo.gl/merYGxFawyzpE4Zr7