Seminario Agencia Andaluza de la Energía

La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía, ASA Andalucíay la Agencia Andaluza de la Energía, perteneciente a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, han celebrado hoy un encuentro virtual destinado a la presentación a las empresas del ciclo urbano del agua del paquete de medidas para la mejora de la eficiencia energética de la industria en Andalucía.  En este seminario online han participado más de 50 representantes de las distintas entidades del agua, así como personas interesadas en conocer las ayudas de la Junta de Andalucía para realizar inversiones en renovación de maquinaria y equipamiento que les ofrece este paquete, compuesto por dos programas que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía: el Programa regional para el desarrollo energético sostenible “Andalucía es más”, para pymes y autónomos, cofinanciado por fondos FEDER; y el Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, financiado por la Administración General del Estado.

El pasado mes de diciembre de 2019 se inició el período de presentación de solicitudes por parte de las empresas interesadas en acceder a las ayudas,  dotado inicialmente con 100 millones de euros, de los que actualmente quedan 73,3. Durante el año 2020 permanecerá abierto el período de admisión de nuevas solicitudes o hasta que se agote el referido presupuesto.  Entre los posibles beneficiarios se encuentran las empresas destinadas a captación, depuración y distribución de agua; recogida y tratamiento de aguas residuales; recogida, tratamiento y eliminación de residuos, valorización; actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos. 

La Agencia Andaluza de la Energía, como organismo de la Junta de Andalucía encargado de impulsar en términos económicos y medioambientales el autoabastecimiento energético de la Comunidad Autónoma, y como órgano gestor de las ayudas, ha convocado este seminario en red, en colaboración con ASA ANDALUCÍA, con el objetivo de acercar a las empresas del ciclo urbano del agua los aspectos más relevantes acerca de las condiciones y operativa del programa, así como las opciones tecnológicas que permitirán lograr el mejor desempeño energético. El interés energético del ciclo urbano del agua se basa en el intenso consumo de energía eléctrica que conllevan sus actividades, así como en el gran potencial de mejora energética en las infraestructuras implicadas.

Desarrollo del encuentro virtual

La apertura y bienvenida del encuentro ha corrido a cargo de Jorge Juan Jiménez Luna, director gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, que ha resaltado el paquete ambicioso de ayudas con el que se pretende llegar a más de 500 empresas en Andalucía.

Tras su intervención, Pedro Rodríguez, presidente de ASA Andalucía, ha reflexionado sobre la importancia que tienen las múltiples facetas que abarca el binomio Agua y energía, ya que el gasto energético es de los mayores que existen en la gestión de las entidades del agua. El presidente de ASA Andalucía ha destacado la oportunidad que ofrecen estos fondos para que las empresas puedan continuar avanzando en proyectos como los destinados a reducir la huella hídrica o disminución de la emisión del carbono, entre otros.

Por su parte, Javier Ariza, jefe del Área de Captación y Gestión de Proyectos de la Agencia Andaluza de la Energía, y Diego Martínez Alonso, técnico del departamento de Promoción de Actuaciones Energéticas, se han centrado en las condiciones técnicas y mecánicas de los programas de incentivos, explicando a los asistentes el paquete de medidas para la eficiencia energética de la industria en Andalucía, los distintos tipos de incentivos, ejemplos de actuaciones así como las herramientas y página web de acceso a las mismas.

Por último y antes del turno de preguntas, Jorge Gil Muñoz, director técnico de producción de la empresa Abastecimiento de Aguas y Saneamiento de la Costa del Sol, ACOSOL (empresa asociada de ASA Andalucía) ha aportado su visión de la eficiencia energética en el ciclo urbano del agua, exponiendo medidas aplicadas por ACOSOL en eficiencia hidráulica y soluciones energéticas planteadas en abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas.

  • Para más información sobre las ayudas puede consultar el siguiente enlace: https://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/es/financiacion/incentivos-2017-2020/paquete-de-medidas-para-la-eficiencia-energetica-de-la-industria-en-andalucia
  • Contacto: canalprofesional.aae@juntadeandalucia.es
Share
This

Post a comment