La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía, ASA Andalucía, ha organizado en colaboración con Grupo Quero una sesión de trabajo centrada en «Retos y soluciones de sostenibilidad en instalaciones de saneamiento y depuración: Vanguardia en la capacidad hidráulica, el rendimiento y la salud pública», un encuentro celebrado en la sede de Aljarafesa (Tomares, Sevilla), con notable exito de convocatoria y contenidos.

Una treintena de especialistas han asistido a las ponencias expuestas. La primera de ellas, titulada «Protección e impermeabilización de depósitos de hormigón y redes de saneamiento», ha sido desarrollada por Manuel Cano Sánchez, Responsable Técnico de Agruquero Thermoplastics; y la segunda, bajo el título «El PRFV como aliado perfecto de las infraestructuras auxiliares del proyecto», por parte de Clemente Bernabé.

La sesión, que ha reunido a representantes de múltiples empresas del sector, ha propiciado además una interesante mesa redonda de casos prácticos y experiencias en el marco de la cual se han abordado y debatido los retos del mercado en lo que respecta a soluciones de sostenibilidad en instalaciones de saneamiento y depuración. Por parte de la empresa anfitriona ha participado en este bloque Ramón Martín (Responsable de Ingeniería) y Jaime Cortés (Responsable de Distribución). Les ha acompañado en representación de Emasesa Ángel Mena (Jefe de Divisón de Ingeniería). Y han completado la participación Venancia González, Jefe de Departamento de Proyectos y Obras de Zona III de FCC Aqualia; y Pedro Escribano, Jefe de Servicio de Proyectos y Obras II de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Por su parte, Jesús Maza, Director de la Escuela de Servicios Públicos, se ha encargado de introducir y moderar la mesa redonda.

GALERÍA DE IMÁGENES

Share
This

Post a comment