
El agua, derecho fundamental reconocido por la ONU, es un recurso esencial para preservar nuestras vidas. No obstante, esta no llega segura a todas las personas. Son 2000 millones de personas en el mundo las que no tienen acceso directo a agua potable, lo que provoca la muerte de 1,4 millones de personas al año debido a enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y una higiene deficientes.
Asimismo, en territorios como Andalucía donde disponemos de agua en condiciones de cantidad, calidad, accesibilidad, aceptabilidad y asequibilidad, siendo este un servicio público esencial gestionado de forma segura, las reservas de agua han descendido sin embargo a la mitad en la última época.
Por ello, la importancia del agua crece significativamente con el paso del tiempo. Se ha convertido en algo transversal y multidisciplinar.
La situación actual de los recursos hídricos plantea un reto de gestión sostenible, gobernanza y buen uso del agua a las Administraciones, las empresas y la ciudadanía. Maximizar la disponibilidad de este recurso, para garantizar el bienestar sanitario y la vida de la población, es un objetivo común y prioritario.
El 22 de marzo celebramos el Día Mundial del Agua 2023, por lo que es importante recordar que todos debemos aportar nuestra ayuda de manera individual y colectiva para aprender a cuidar, valorar y racionar el agua que utilizamos cada día.
El agua es más que importante. El agua es vital. Solo nuestra voluntad de cuidarla garantizará el agua del futuro. Es momento de actuar. Es tiempo de cuidar el agua.
Y es que es mucho lo que podemos hacer cada uno desde nuestra casa o comunidad, como demuestra ASA Andalucía, que se encarga de cuidar los recursos hídricos de la comunidad autónoma y de concienciar sobre el consumo responsable del agua.
2023, la hora del agua
El agua es cada vez una prioridad mayor a nivel mundial, ya que es uno de los motores necesarios para llevar a cabo un desarrollo social y sostenible. No obstante, las previsiones futuras no son positivas. Se calcula que en 2050 al menos un 25% de los habitantes del planeta vivan en un país afectado por la escasez crónica y reiterada de agua dulce.
Por ello, hay que entender que el agua es un recurso limitado que debemos aprender a gestionar evitando su uso indebido. Es crucial llevar a cabo un compromiso real por parte de instituciones, empresas y ciudadanos. Ir más allá de lo hecho hasta ahora y continuar juntos cuidando el agua, pero aún con mayor conciencia de necesidad y urgencia.
¿Y qué mejor ocasión que el Día Mundial del Agua para unirnos y seguir avanzando en su cuidado? El agua nos afecta a todos, por lo que es necesario que todos nos sintamos interpelados y tomemos medidas.
Día Mundial del Agua, ocasión única para acelerar el cambio
El 22 de marzo de cada se celebra el Día Mundial del Agua, el cual tiene como principal objetivo mostrar la importancia de cuidar el denominado «oro líquido». Un recurso natural indispensable para la vida en general, tanto la humana como la del resto de seres vivos que habitan el planeta.
Es por ello motivo principal centrar la atención en la importancia del agua y abogar por el saneamiento y la gestión sostenible de los recursos. La finalidad de llevar a cabo este proceso es conseguir que se cumpla el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº6: agua y saneamiento para todos antes de 2030. Además, se busca el acceso universal al agua potable y de calidad mediante la reducción de elementos contaminantes.
Sigamos cuidando el agua, sigamos aportando todos por conservar este derecho fundamental que sostiene la vida del planeta.
Un compromiso de todos
Los medios de comunicación actúan como prescriptores y amplificadores de los mensajes de conciención en torno al buen uso del agua. En el Día Mundial del Agua 2023, La Opinión de Málaga y Diario Córdoba lo han contado de este modo:
- Ver publicación de LA OPINIÓN DE MÁLAGA
- Ver publicación de DIARIO CÓRDOBA
En el site juntoscuidamoselagua.asa-andalucia.es se recoge toda la información de la campaña de ASA y la Junta de Andalucía, y se ofrecen consejos y una guía de buenas prácticas para cuidar el agua.
Asimismo, desde ASA Andalucía se ha realizado un diverso plan de medios para la difusión de esta acción que contempla publicaciones en medios on line y redes sociales, programación de cuñas radiofónicas y emisión de spot divulgativo, promoviendo la visualización del contenido de la campaña en medios generalistas y sectoriales, además de una línea de comunicación interna poniendo a disposición de las empresas asociadas los elementos comunicativos en el marco de la campaña, para su uso y difusión amplificada desde el sector en su conjunto.
- Ver SPOT divulgativo
- Oir cuñas radiofónicas